La empresa estadounidense de semiconductores Nvidia reportó el pasado miércoles un beneficio neto de 72.880 millones de dólares en los últimos doce meses, lo que representa un incremento del 146% en comparación con el año anterior.
Durante el cuarto trimestre, que cerró en enero debido a que la compañía no sigue el calendario fiscal tradicional, las ganancias alcanzaron los 22.091 millones de dólares, reflejando un aumento del 79,8% interanual, impulsadas por ingresos de 39.331 millones de dólares, un 77,96% más que en el mismo período del año previo.
Al cierre del ejercicio fiscal, los ingresos totales de Nvidia ascendieron a 130.500 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 114% en comparación con el año anterior.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, afirmó en un comunicado que han logrado impulsar con éxito la producción masiva de sus superordenadores Blackwell, generando ingresos multimillonarios en un contexto donde "la inteligencia artificial avanza a la velocidad de la luz" y la llamada ‘IA agéntica’, capaz de operar de forma autónoma, sigue consolidándose.
En esta línea, pronosticó que la próxima generación de inteligencia artificial transformará profundamente las principales industrias y sectores a nivel global.
Nvidia, líder indiscutida de la IA
Nvidia volvió a establecer un récord de ingresos trimestrales, impulsado principalmente por su división de Centros de Datos, que abarca la producción de chips y generó aproximadamente 35.600 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento del 16% respecto al trimestre anterior y un impresionante 93% en comparación con el año pasado. Muy por detrás se ubicó su negocio de videojuegos, que alcanzó los 3.200 millones de dólares.
No obstante, la facturación específica por chips destinados a la industria gaming —históricamente su segundo segmento más importante— fue de 2.500 millones de dólares, reflejando una caída del 22% frente al trimestre previo y un 11% menos en términos interanuales.
A pesar de esta contracción, el acumulado anual de ingresos en este sector ascendió a 11.400 millones de dólares, marcando un aumento del 9% respecto al año anterior, impulsado por el lanzamiento de las nuevas tarjetas gráficas y portátiles de la serie GeForce RTX 50, equipadas con el chip Blackwell.
Para el próximo trimestre, Nvidia proyecta ingresos aún mayores, estimados en 43.000 millones de dólares. Sin embargo, también anticipa un aumento en sus gastos operativos, que en el último período fueron de 4.690 millones de dólares y podrían elevarse hasta los 5.200 millones.
La compañía, que se ha posicionado como la segunda empresa más valiosa en bolsa a nivel mundial, con una capitalización de mercado de 3,2 billones de dólares, presentó sus resultados financieros tras el cierre de Wall Street. Como respuesta inicial, sus acciones registraron un alza del 2,3%.
En los últimos cinco años, el valor de las acciones de Nvidia ha experimentado un impresionante crecimiento del 1.800%.
Este nuevo informe financiero refleja la fuerte demanda por sus procesadores de alto rendimiento y refuerza la confianza de los inversores en el mercado de la inteligencia artificial. No obstante, llega después de que la empresa sufriera una caída significativa en enero, tras la irrupción de la compañía china DeepSeek, cuyo modelo de inteligencia artificial conversacional logró desarrollarse a un costo sustancialmente menor que el de sus competidores.