ANUNCIOS

Banco Falabella registra alza del 1.200% en aperturas de su cuenta de ahorro digital en UF

La cuenta puede abrirse 100% en línea, no tiene costos de administración ni cobra por retiros, lo que la convierte en una opción accesible y conveniente.

Banco Falabella registra alza del 1.200% en aperturas de su cuenta de ahorro digital en UF
ANUNCIOS

A cinco meses del lanzamiento de la cuenta de ahorro digital en UF de Banco Falabella, el producto ha experimentado un crecimiento de 1.200% en aperturas, pasando de 3.250 en octubre a casi 42.000 en marzo.

Gustavo Alcalde, gerente de Productos Bancarios, destacó el desempeño de esta herramienta financiera, que combina reajuste en UF con un interés anual, permitiendo a los usuarios resguardar su dinero frente a la inflación y fomentar el hábito del ahorro. “Este aumento refleja la gran recepción de una propuesta que combina reajuste en UF más un interés anual, lo que permite a nuestros clientes proteger su dinero de la inflación y fomentar el hábito del ahorro”, señaló.

Este progreso forma parte de una estrategia integral de digitalización e inclusión financiera, que ha llevado al banco a contar actualmente con más de 2 millones de clientes totalmente digitales y a realizar un 97% de sus operaciones a través de canales online.

La cuenta puede abrirse 100% en línea, no tiene costos de administración ni cobra por retiros, lo que la convierte en una opción accesible y conveniente para quienes buscan ahorrar. Además, permite automatizar aportes mediante PAC desde cuentas Banco Falabella o PAT desde la tarjeta CMR.

Las tendencias en ahorro de Banco Falabella

La propuesta digital ha evidenciado un creciente interés entre los segmentos más jóvenes por soluciones orientadas al ahorro inteligente. Según datos proporcionados por Banco Falabella, la edad promedio de quienes han abierto esta nueva cuenta se sitúa en 34 años, frente a los 55 años promedio de quienes lo hacen en sucursales físicas.

ANUNCIOS

Respecto al propósito del ahorro, en 2022 predominaba la necesidad de contar con un fondo de emergencia, especialmente como consecuencia de la post-pandemia. Sin embargo, en 2025 han ganado relevancia nuevos objetivos más vinculados a metas personales, como la compra de bienes o la realización de proyectos específicos.

Además, un 30% de los usuarios ha establecido un plan de ahorro mensual, lo que evidencia el avance hacia la formación de un hábito financiero saludable, alineado con la estrategia de educación financiera impulsada por el banco.

“Queremos que el ahorro se convierta en parte del día a día de las personas. Por eso desarrollamos soluciones digitales que no sólo simplifican el proceso, sino que también lo hacen más cercano, constante y con sentido”, señaló Alcalde.

Cabe destacar que este producto se integra al ecosistema digital de Banco Falabella, una propuesta diseñada para ampliar la inclusión financiera y facilitar el acceso a instrumentos que generan valor sostenible en el tiempo.