Multifondo A lidera traspasos de cotizantes y el E continúa perdiendo afiliados

Multifondo A lidera traspasos de cotizantes y el E continúa perdiendo afiliados

El fondo A fue el que experimentó el mayor volumen de traspasos netos en febrero, con aproximadamente 11,959 movimientos. En contraste, el fondo E mostró un comportamiento negativo con -11,103 movimientos netos.

De acuerdo con los datos de Ciedess, en febrero se llevaron a cabo 89,089 traspasos entre las AFP, lo que representa un descenso del 1.5% en comparación con el mes anterior, pero un aumento del 6% respecto al año anterior.

El 40% de estos traspasos correspondió a cambios dentro de la misma administradora, mientras que el 60% se dirigió hacia otras entidades. Estos movimientos involucraron montos que sumaron $1,596,746 millones, lo que equivale al 0.9% del total de fondos de pensiones administrados en ese mes.

Durante los dos primeros meses de 2024, se registró un promedio de 84,740 traspasos en las AFP, un aumento del 0.5% en comparación con el mismo período de 2023.

El fondo A se destacó por haber tenido la mayor cantidad de traspasos netos con 11,959, mientras que el fondo E tuvo la cifra más baja, registrando -11,103 movimientos netos.

Los fondos B, C y D registraron 1,019, -131 y -1,744 traspasos netos, respectivamente. Considerando los meses de enero y febrero juntos, el fondo A lideró nuevamente con 22,985 traspasos netos, mientras que el fondo E tuvo la mayor cantidad de salidas netas, con -22,934.

Entre todas las empresas, AFP Uno fue la que tuvo la mayor cantidad de traspasos netos, con 2,128 afiliados, mientras que Capital experimentó una pérdida neta de -1,955.

En los dos primeros meses del año, la tendencia se mantiene: AFP Uno tuvo la mayor cantidad de traspasos netos con 2,911, mientras que Capital experimentó la mayor cantidad de salidas netas, con -3,086.