La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) anunció los detalles del CyberMonday 2025, una jornada de descuentos que se extenderá por tres días consecutivos y contará con la participación de 656 marcas.
Según lo anunciado, comenzará a las 00:00 horas del lunes 6 de octubre y se mantendrá vigente hasta el miércoles 8 del mismo mes.
Entre las compañías confirmadas, 31 debutarán por primera vez en esta instancia de compras online, incorporando además nuevas propuestas desde ciudades como Valparaíso y Puerto Montt.
Dentro de las categorías más destacadas se encuentran vestuario, calzado y accesorios, que reúnen a 109 marcas. Luego aparecen salud y belleza (74), hogar (54), deportes y outdoor (49), tecnología (36) y turismo (23). A estas se suma el segmento de muebles, con 18 marcas, junto con la participación de 31 fundaciones que ofrecerán productos solidarios.
La lista completa de empresas y marcas inscritas en el evento está disponible en el sitio oficial www.cyber.cl.
Se acerca el CyberMonday 2025
El gerente general de la CCS, Carlos Soublette, destacó que “las más de 650 marcas participantes están comprometidas con entregar descuentos reales, lo que nos permite garantizar una experiencia de compra segura y auténtica”.
Asimismo, subrayó que el CyberMonday “no es únicamente una instancia de rebajas, sino también una señal del grado de madurez del comercio electrónico que hoy existe en nuestro país”.
Por su parte, la directora ejecutiva de e-commerce de la Cámara, Yerka Yukich, remarcó que todas las empresas participantes cumplen con la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico. Además, hizo un llamado a los usuarios a buscar las ofertas solo a través del sitio oficial y a comprar “únicamente en las marcas oficiales”.
La directora nacional (s) del Sernac, Carlina González, destacó la amplia variedad de opciones de compra que ofrecerá este CyberMonday.
Al mismo tiempo, recalcó que el organismo fiscalizará el cumplimiento del derecho a retracto y llevará a cabo un monitoreo de los reclamos presentados, con el fin de proteger los derechos de los consumidores.
Proyecciones en ventas
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) estima que el próximo CyberMonday alcanzará un volumen de ventas cercano a los US$490 millones. En los últimos años, varias ediciones de los eventos Cyber han logrado romper récords históricos de transacciones.
De acuerdo con las cifras del primer semestre de 2025, el comercio electrónico en Chile ha movilizado alrededor de US$4.725 millones, lo que evidencia una recuperación sostenida tras la pandemia. Para el cierre del año, la proyección es superar los US$9 mil millones en ventas, equivalente a un crecimiento cercano al 10% respecto al período anterior.
El gremio del comercio destacó que, una vez más, los consumidores tendrán a disposición el sistema de Resolución en Línea, diseñado para responder sus inquietudes. A ello se suma el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM), un espacio que facilita acuerdos rápidos entre empresas y compradores, y que actualmente cuenta con más de 200 firmas adheridas.
Asimismo, señalaron que se incorporaron nuevas exigencias en el Código de Buenas Prácticas, entre ellas una mayor transparencia en la publicidad, mejoras en la experiencia de compra y postventa, la implementación de protocolos de protección de datos, así como medidas especiales para el resguardo de menores, entre otros aspectos.