El Pacto de Accionistas que unía a los principales propietarios de Falabella llegó a su fin el 1 de julio de este año. Este acuerdo, vigente desde octubre de 2003, regulaba las relaciones entre las sociedades Amalfi, Auguri, Bethia, Corso, Dersa, HCQ y San Vitto.
Tras su término, se han registrado múltiples movimientos accionariales entre los socios, con algunos incrementando su participación y otros reduciéndola.
El más reciente fue el de Giorgianna Cúneo, quien -según informó Diario Financiero (DF)- vendió 228.300 acciones a través de Inversiones Tere SpA, por un monto cercano a $165 millones, a un valor de $5.840 por acción. Luego de esta operación, su participación accionaria se redujo a 4,45%.
Los movimientos de los grandes accionistas de Falabella
Pocos días después de la disolución del Pacto de Accionistas, el grupo Bethia concretó la venta de acciones de Falabella por cerca de US$65 millones, equivalente a un 0,5% del total, a las familias del Río, Cúneo y Cardone. Tras esta operación, los Heller Solari conservaron aproximadamente un 5% del holding.
De acuerdo con lo señalado por Diario Financiero (DF), Juan Cúneo adquirió el 7 de julio acciones por $50 millones, mientras que las familias Müller y Fürst vendieron paquetes accionarios de Mallplaza con el propósito de reinvertir esos recursos en Falabella y reforzar su participación en la compañía.
En agosto, Paola Cúneo compró más de un millón de acciones por un monto cercano a $5.400 millones; sin embargo, el 24 de septiembre procedió a vender alrededor de 26.800 títulos, obteniendo $160,8 millones por la transacción.
El término del Pacto de Accionistas de Falabella coincide con una etapa de recuperación pospandemia para la compañía, reflejada tanto en su desempeño financiero como en su valor bursátil, donde se ha consolidado como una de las preferidas por los inversionistas.
Durante el segundo trimestre del año, Falabella registró ingresos por US$3.405 millones, lo que representa un crecimiento del 9% interanual, junto con utilidades netas de US$390 millones (11,5%) y un Ebitda de US$506 millones (6,2%).
El informe de resultados subrayó el aumento en la apertura de cuentas y tarjetas de crédito en su división bancaria, un crecimiento del 10% en los ingresos del retail, y 93 millones de visitas acumuladas en los distintos centros comerciales Mallplaza.


