Ripley, una de las principales compañías de retail, presentó sus resultados financieros del último trimestre de 2024, destacando que las utilidades anuales alcanzaron los $54 mil millones.
En particular, el desempeño operativo de diciembre, un mes clave para el comercio debido a la temporada navideña, fue calificado como “el mejor en la historia de la empresa”, según un comunicado oficial.
Durante el último trimestre del año pasado, Ripley registró ganancias netas de $39.154 millones, lo que representa un incremento del 195,3% en comparación con el mismo período de 2023. En cuanto a los ingresos, estos ascendieron a $644.103 millones, reflejando un crecimiento del 8,7%.
Resultados de Ripley
En cuanto a los resultados anuales, la compañía logró revertir las pérdidas de 2023, reflejando una mejora en sus utilidades cercana a los $104 mil millones.
El Ebitda anual alcanzó los $173.241 millones, impulsado principalmente por el segmento retail. Este crecimiento se atribuye a una menor obsolescencia del inventario y a las estrategias de eficiencia implementadas en 2023, según destacó la empresa en un comunicado.
Al respecto, el CEO de Ripley, Lázaro Calderón, expresó su satisfacción con los resultados, señalando que reflejan el impacto positivo de su enfoque en eficiencia y productividad, lo que ha permitido una mejora histórica en la rentabilidad de todas sus líneas de negocio.
“La optimización del inventario, la digitalización y el fortalecimiento del segmento inmobiliario han sido claves en este desempeño. Además, el menor costo por riesgo y el control de gastos han impulsado significativamente la rentabilidad del Banco Ripley”, precisó Calderón.
Uno de los acontecimientos más relevantes para Ripley en 2024 fue el cierre de dos de sus tiendas más emblemáticas: la ubicada en Huérfanos 967, en Santiago, considerada un símbolo de la compañía, y la de Concepción, en Barros Arana 839, que fue la primera en abrir fuera de la capital. En este último caso, la empresa mantiene operativa una sucursal cercana.
Según Ripley, la decisión se tomó tras un análisis de rentabilidad de diversas áreas, concluyendo que ambos establecimientos representaban menos del 1% de sus ingresos.
Además, el 31 de enero, la compañía puso fin a su presencia en el centro comercial Alto Las Condes, donde operó por casi 25 años, según informó Pulso.
Por otro lado, Banco Ripley comunicó a finales de febrero que su billetera digital Chek dejará de operar a partir del 31 de mayo, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de migrar a una cuenta corriente sin costo durante un año.
Para 2025, la compañía prevé una inversión de $38,5 mil millones, destinando el 49% a iniciativas de digitalización y omnicanalidad, mientras que el resto se enfocará en la modernización de tiendas y la expansión de centros comerciales.