ANUNCIOS

Las 10 motos usadas más cotizadas en Chile durante el primer semestre de 2025

Chileautos realizó un análisis del mercado de motocicletas usadas, donde las Yamaha se posicionaron en los tres primeros lugares.

Las 10 motos usadas más cotizadas en Chile durante el primer semestre de 2025
ANUNCIOS

En las ciudades donde el número de vehículos sigue en aumento -y con ello los molestos atascos de tráfico-, las motocicletas (al igual que las bicicletas) se presentan como una excelente alternativa de movilidad para desplazarse con mayor libertad y agilidad.

Este mercado ofrece una amplia variedad de opciones, que van desde modelos económicos de baja cilindrada hasta motocicletas más potentes o diseñadas para diferentes propósitos: desde recorrer terrenos irregulares (las conocidas enduro), hasta disfrutar de trayectos por la ciudad o de viajes largos (touring o trail). Todo ello con precios y marcas que se ajustan a diversos presupuestos.

Por supuesto, todo esto viene acompañado de una amplia variedad de accesorios que, a diferencia de los que requiere un vehículo cerrado, en este caso se vuelven imprescindibles. Entre ellos destacan la chaqueta, los guantes y los pantalones resistentes a la abrasión, además de un buen casco -en el que nunca debe escatimarse-, calzado adecuado y antenas corta hilo curado para mayor protección.

Y es que, aunque las motocicletas ofrecen una incomparable sensación de libertad, velocidad y conexión con el entorno que los autos no pueden igualar, también implican el riesgo inherente de desplazarse sobre una máquina potente, compuesta de motor y cables, capaz de superar fácilmente los 100 kilómetros por hora.

Lista de motos más buscadas en Chile

Al momento de responder cuáles son los modelos de motocicletas más buscados, la plataforma Chileautos realizó un análisis de sus estadísticas en el mercado de motocicletas usadas, donde las Yamaha se posicionaron en los tres primeros lugares.

En el primer puesto se encuentra la Yamaha R15, una moto deportiva que destaca pese a contar con un motor de apenas 155 centímetros cúbicos (cc). Este modelo japonés concentra un 17,5% de las búsquedas y registra un precio promedio, durante el primer semestre, de aproximadamente $2.452.911.

En el segundo lugar del ranking aparece la Yamaha R3, que concentra un 15,4% de las búsquedas. Este modelo cuenta con un motor de 321 cc y un precio promedio de alrededor de $4.089.192.

ANUNCIOS

El top tres lo completa la Yamaha R6, equipada con un motor de 600 cc y un valor que supera ligeramente los $10 millones.

Completan el listado otros modelos destacados como la Kawasaki Ninja 400 (399 cc, $5,3 millones promedio), la Suzuki Gixxer (150 cc, $1,7 millones), la Yamaha MT-03 (321 cc, $3,7 millones), la BMW G 310 GS (313 cc, $4,8 millones), la Honda CB 190R (184,4 cc, $1,7 millones), la Yamaha FZ 150 (150 cc, $1,5 millones) y la Kawasaki KLR 650 (652 cc, $5,1 millones).

En este sentido, el CEO de Chileautos destacó que las motocicletas han dejado de ser solo un medio de transporte rápido y económico, para convertirse en parte de un estilo de vida, ofreciendo a los usuarios la experiencia y libertad que brinda conducir.

“El segmento Sport calle-urbanas es el más demandado por los usuarios, porque combinan diseño, rendimiento y practicidad. Les permite moverse rápido, disfrutar de la conducción y al mismo tiempo, adaptarse a distintos usos, desde el trabajo diario hasta el tiempo libre”, señaló el ejecutivo.

En cuanto al perfil de los usuarios, los hombres predominan en las búsquedas con un 71,74%, mientras que las mujeres representan el 28,26%. Por rangos de edad, el grupo más activo se encuentra entre los 25 y 34 años (27%), seguido por los 45 a 54 años (24%), los 35 a 44 años (18%), 55 a 64 años (15%), 18 a 24 años (10%) y finalmente los mayores de 65 años con un 5%, según datos de la plataforma.