Amazon, el gigante estadounidense del comercio electrónico, adquirió una participación en la compañía colombiana de entregas a domicilio Rappi, de acuerdo con información adelantada por Bloomberg a partir de fuentes cercanas a la negociación.
La inversión inicial se habría concretado mediante un pagaré convertible de 25 millones de dólares, lo que le daría a Amazon la opción de quedarse con hasta un 12% de Rappi. No obstante, las fuentes aclaran que estas condiciones aún podrían variar.
Con este movimiento, Rappi tendría la posibilidad de potenciar su operación al acceder a la sólida infraestructura logística y a los servicios de computación en la nube de Amazon. Al mismo tiempo, el gigante tecnológico reforzaría su presencia en Latinoamérica, afianzando su capacidad de competir directamente con MercadoLibre, líder actual en la región.
Rappi, fundada en 2015 en Colombia como una modesta startup de entregas a domicilio, se ha transformado en una plataforma de servicios multifuncional con presencia en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.
En agosto, la compañía obtuvo un préstamo de 100 millones de dólares otorgado por el Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, recursos destinados a impulsar su expansión en América Latina —con especial foco en México— y a refinanciar deuda. Sus principales directivos también han señalado que la firma contempla una posible salida a bolsa en el mercado neoyorquino antes de que finalice el año.