Alphabet (Google) dispara sus ganancias, impulsadas por la publicidad, la nube y la IA

Alphabet (Google) dispara sus ganancias, impulsadas por la publicidad, la nube y la IA

Durante esta semana, dos de las gigantes tecnológicas de Estados Unidos revelaron sus desempeños trimestrales. La matriz de Google, Alphabet, anunció un aumento impresionante del 57,21% en sus ganancias, llegando a US$23.662 millones en el primer trimestre de 2024.

Este crecimiento fue respaldado por un incremento del 15,4% en su facturación, alcanzando los US$80.539 millones, marcando así su tasa de crecimiento más rápida desde principios de 2022.

Mientras tanto, Meta, que también tuvo un buen comienzo de año, proyecta un aumento significativo en sus gastos, con un enfoque particular en el desarrollo de inteligencia artificial.

Google ve “un gran impulso” por la IA dentro de su empresa

El director ejecutivo del gigante tecnológico destacó que estos resultados, que superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, reflejan un sólido desempeño en áreas clave como su motor de búsqueda, YouTube y servicios en la nube.

En cuanto al liderazgo en inteligencia artificial, Pichai mencionó que la compañía está avanzando satisfactoriamente con su proyecto Gemini, y que hay un fuerte impulso en toda la empresa hacia esta tecnología revolucionaria.

En un comunicado, señalaron: "Nuestra posición de liderazgo en investigación e infraestructura de IA, junto con nuestra amplia gama de productos a nivel mundial, nos sitúa en una posición sólida para aprovechar la próxima ola de innovación en este campo".

En un comunicado, señalaron: “Nuestro liderazgo en investigación e infraestructura de IA y nuestra huella global de productos nos posicionan bien para la próxima ola de innovación en IA”.

Meta prevé aumento de gasto en IA y acción se contrae en la Bolsa

Por otro lado, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, también presentó sus informes financieros correspondientes a los primeros tres meses del año.

Aunque la compañía de Mark Zuckerberg experimentó un sólido comienzo de año, con un aumento considerable en sus ganancias que prácticamente se duplicaron y un crecimiento de casi el 30% en su facturación, también se espera un aumento en el gasto anual de al menos US$96.000 millones.

De esta cifra, aproximadamente un tercio se destinaría al desarrollo de la inteligencia artificial, mientras que la división del metaverso, aún no rentable, continuará generando pérdidas.

Durante una conferencia con analistas, el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, explicó que la inversión en inteligencia artificial será fundamental para impulsar el núcleo del negocio, que son las aplicaciones y la publicidad. Sin embargo, hizo hincapié en que se trata de una inversión a largo plazo, como informó el medio The Verge.

Zuckerberg mencionó: “Construir la IA líder será una mayor tarea que las otras experiencias que hemos añadido a nuestras aplicaciones, y probablemente esto va a llevar varios años“. Además, destacó que Meta AI, la inteligencia artificial generativa de la empresa, ya ha sido probada por "decenas de millones de personas".

Tras estos anuncios realizados al cierre de Wall Street el miércoles, la empresa tecnológica experimentó una caída del 15% en el mercado bursátil al día siguiente.